Explica con tus propias palabras el concepto de trabajo mecànico y describe tres ejemplos de la vida cotidiana donde se aplique trabajo mecànico. Recuerda que solo se permite una entrada por alumno. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha lìmite de entrega: 24/04/2015 a las 15:00 hrs.
Profr. Gabriel Augusto López Wario
Cuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento, entonces se dice que esa fuerza efectua un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía.
ResponderEliminarEJEMPLOS:
1.-UNA NIÑA LLEVANDO DE PASEO A SU PERRO EL CUAL LA LLEVA JALANDO
2.-UN ALBAÑIL EMPUJANDO UNA CARRETILLA
3.- UN PERSONA EMPUJANDO UNA CAJA HACIA DELANTE
GUTIERREZ VENEGAS JESUS
Esto sucede cuando se aplica una fuerza "X" y produce un desplazamiento, esta puede ser positiva o negativa si es que se gana o pierde energía.
ResponderEliminarEjemplos:
1. Una persona empujando una silla.
2. Dos jóvenes tomados de la mano caminando, mientras uno jala al otro.
3. Una señora empujando una carriola.
Lara Hernandez Hector Alejandro
TRABAJO MECANICO
ResponderEliminarCuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento, entonces se dice que esa fuerza efectua un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía.
EJEMPLOS:
1.- Al estirar o comprimir un resorte
2.- Al mover un mueble
3.-Una persona estira la cuerda de un arco para lanzar una flecha haciendo trabajo para deformarla
ALUMNA:MACHORRO ROJAS DANIELA
MARTÍNEZ LÓPEZ ANA
ResponderEliminarTrabajo mecánico
Es aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
EJEMPLOS:
Cuando levantas cualquier cosa del piso.
Cuando el viento mueve un reguilete.
Cuando una persona empuja un carrito de supermercado.
TRABAJO MECANICO
ResponderEliminarCuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento, entonces se dice que esa fuerza efectua un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía.
En el S.I se mide en Joule y comunmente se usa otra unidad llamada caloría, para referirse al trabajo mecánico.
1 Joule = 1 Newton · 1 metro = kg m²/s²
4,18 Joule = 1 Cal
EJEMPLOS:
1.- Cuando arrastramos una caja por el suelo
2.- Un carro tirado por caballos
3.- Un ascensor
ALMAZAN GEORGE JESSICA LOURDES
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTRABAJO MECÁNICO
ResponderEliminarEs el producto de la aplicación de una fuerza (x) neta en un sistema mecánico que produce desplazamiento el cual puede ser positivo en caso de que el sistema gane energía o al contrario negativo si pierde energía.
EJEMPLOS
-Una persona empujando una mesa
-Una persona al arrastrar un maseta
-Un niño empujando una caja o un carrito
Alumno: Hernández Hernández Jorge
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl producto entre la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento que provocó dicha fuerza. Tiene unidades de enrgía. Cuando la fuerza tiene la misma dirección y sentido que la fuerza, podemos decir que el trabajo mecánico es el producto entre las magnitudes de la fuerza y el desplazamiento.
ResponderEliminarUn señor que empuja su carro
Cuando levantas unas maletas
Cuando manejas una piñata para que no le peguen
Martínez Jiménez Julio Cesar
Es el producto de una fuerza aplicada en un sistema mecanico para producir un desplazamiento el cual se define como positivo o negativo segun la energia que gane o la energia que pierda
ResponderEliminarEJEMPLOS
-Un señor empujando una caja
-Cuando empujas una carriola
-Un niño empujando su carrito
Quintanilla Pinto Diego
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTrabajo mecánico es la energía necesaria para cambiar el estado de movimiento un determinado cuerpo.
ResponderEliminarEjemplos:
- Un albañil empujando una carretilla
- Cuando alguien levanta una cubeta
- Cuando una mula arrastra una carreta
GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ ABRAHAM ALAIN
esta se refiere a cuando se altera el estado de movimiento de cualquier cuerpo esto quiere decir que es la fuerza que actua sobre ese cuerpo y por consiguiente la energia nesesaria para desplazarlo de manera acelerada
ResponderEliminar-una persona empujando un refrigerador
-una peresona levantando su mochila
-una persona empujando su auto
Hernandez Garcia Richard
Cuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento, entonces se dice que esa fuerza efectua un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía.
ResponderEliminarEn el S.I se mide en Joule y comunmente se usa otra unidad llamada caloría, para referirse al trabajo mecánico.
1.-Una persona empujando su cama
2.-Una persona alzando una bolsa con cosas
3.-Una persona empujando su carro
Sanchez Vazquez Ismael Joab
TRABAJO MECÁNICO:
ResponderEliminarEs simplemente el producto de una fuerza aplicada por la distancia paralela sobre la cual actúa, cuando ésta logra modificar el estado de movimiento del cuerpo, es decir que sucede un desplazamiento. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión. “EL TRABAJO ES LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA DE UNA ENTIDAD HACIA OTRA A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE UNA FUERZA APLICADA SOBRE UNA DISTANCIA”
Su unidad en el SI, es el Newton-metro, llamado Joule, un joule equivale a el trabajo realizado por una fuerza de 1N cuando el objeto se desplaza 1m en la dirección de la fuerza. Hay otras unidades utilizadas como el ergio.
EJEMPLOS:
• Un sujeto tirando de un trineo con una cuerda a su hijo.
• Unos amigos empujando su auto cuando se descompone
• Una grúa cuando remolca a un auto por una carretera recta de 1km
Alumno: CALVA CRUZ ADOLFO EFREN
Cuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento, entonces se dice que esa fuerza efectua un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía.
ResponderEliminar-Un señor empujando una caja
-Un carro tirado por caballos
-Una persona al arrastrar un maseta
RODRIGUEZ GONZALEZ ISMAEL
Es aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto y equivale a la energía que se necesita para mover un objeto en cuestión.
ResponderEliminarEJEMPLOS:
-Una persona empujando un mueble
-Un señor manejando(mueve el volante)
-Una señora acomodando un cuadro(moviendolo de izquierda a derecha, de arriba a abajo)
GARITA ALVARADO LUIS FERNANDO
Es desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminarEjemplos:
-cuando un trabajador empuja una carretilla cargada con ladrillos
-levantar una carga con el montacarga
-Cuando arrastramos una caja sobre el suelo
Castillo Hernández Ana Laura
TRABAJO MECÁNICO
ResponderEliminarEs cuando a un cuerpo se le aplica una determinada fuerza, produciendo un desplazamiento,si el cuerpo/objeto gana energía el desplazamiento es positivo y si pierde energía es negativo.
EJEMPLOS:
1. Al pedalear una bicicleta.
2. Cuando pateamos un balón
3. Una persona levantando una pesa.
MANZANO TORRES LORENA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl trabajo mecánico es cuando se aplica una fuerza la cual provoca un desplazamiento, entonces se denomina que esa fuerza produce un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía,en el S.I se mide en Joules.
ResponderEliminarEjemplos:
1: Al empujar una carretilla con material en una construcción.
2: Un elevador cuando aplica fuerza para subir o bajar a las personas.
3: Al empujar un objeto pesado para cambiarlo de lugar.
CHAVARRIA PARDINEZ DANIELA NAOMI
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminar1- Al mover un mueble
2- niño empujando un carro de juguete
3- empujarte en una avalancha
ARENAS GARIBAY HAZEL GERARDO
Cuando sobre un cuerpo se ejerce una fuerza constante F y el cuerpo realiza el desplazamiento s, en la dirección que actúa la fuerza, con ello se efectúa trabajo, igual al producto de los módulos de la fuerza y el desplazamiento.
ResponderEliminar1.- Al arrastrar algo pesado
2.-Al mover una silla
3.-Cuando empujamos una puerta
Falcon Mercado Luis Angel
TRABAJO MECANICO
ResponderEliminarEl trabajo mecánico es una fuerza escalar producido solo cuando una fuerza mueve un cuerpo en su misma dirección. El trabajo mecánico es algo que puede medirse con precisión. Dos factores están presentes cuando se realiza un trabajo: la aplicación de una fuerza y el movimiento del objeto por efecto de esa fuerza.
En términos físicos, el trabajo W se define como el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.
EJEMPLOS
Al desplazarse un objeto, se realiza trabajo.
Al levantar un objeto se realiza trabajo.
Por ejemplo, cuando levantamos algo tenemos que hacer una fuerza hacia arriba y como el desplazamiento es también hacia arriba… esa fuerza está haciendo trabajo mecánico.
Cuando arrastramos una caja sobre el suelo, asumiendo que la fuerza con que la movemos es paralela al mismo, hay dos situaciones – como mínimo – que podemos observar: el peso de la caja se dirige hacia abajo y como el desplazamiento es perpendicular a esa fuerza, entonces el peso no realiza trabajo mecánico en esta situación; pero si nos fijamos en la fuerza que hacemos para arrastrar la caja, ya se dijo que era paralela al suelo y el desplazamiento también, entonces esta fuerza sí que realiza trabajo mecánico.
ALCANTARA ALVAREZ JOSE EMMANUEL
Trabajo mecánico: Cuando sobre un cuerpo se ejerce una fuerza constante y el cuerpo realiza el desplazamiento , en la dirección que actúa la fuerza, con ello se efectúa trabajo.
ResponderEliminarEjemplos:
1.-Una persona empujando el carrito del supermercado
2.-Un niño jalando una cuerda para mover su carrito de juguete
3.- Un señor levantando una piedra del piso
Tapia Torres Carla Gabriela
En mecánica clásica, se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de manera acelerada.
ResponderEliminar*Cuando un hombre levanta una caja del piso
*Cuando el viento mueve un molino
*Los engranes funcionando en un reloj
ALUMNA: Ocampo Tapia Ana Itzel
Trabajo mecánico:
ResponderEliminarSe define como trabajo mecánico a la fuerza aplicada sobre un cuerpo para producir un desplazamiento.
Ejemplos:
1.- Cuando una madre empuja la carriola de su hijo.
2.- Cuando empujas el sillón para cambiarlo de lugar.
3.- Cuando tu auto se descompone y lo empujas.
Campos Téllez Angélica
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMANRIQUEZ PINEDA MARIO:
ResponderEliminarES CUANDO APLICAS UNA FUERZA A UN OBJETO Y ESTE A LA VEZ TIENE MOVIMIENTO.
1.UN CIGUEÑAL AL EMPUJAR LA BIELAS(PISTON)
2.CUANDO TE QUEDAS SIN GASOLINA Y TIENES QUE EMPUJAR TU AUTO.
3. CUANDO LEVANTAS TU TELEFONO QUE SE CAYO.
Se le dice trabajo mecánico, cuando le aplicas una fuerza a un objeto, y logras modificar el estado de movimiento, entonces el trabajo mecánico es la energía que se necesita para mover un objeto, tiene una magnitud escalar y se mide en JOULES.
ResponderEliminarSiempre que se aplica la fuerza a un objeto y lo desplaza, eso es trabajo mecánico.
Ejemplos
•Cuando mueves una banca para pasarla adelante.
•Cuando el coche se queda sin gasolina y lo empujas para que se mueva
•Y al empujar una caja pesada
FLORES PÈREZ IRIDIAN
Miranda Alcántara Jocelyn Michelle
ResponderEliminarTrabajo Mecánico. Es el producto de la fuerza que se aplica sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
Por ejemplo:
- Cuando se mueve una mesa.
- Cuando una persona sube un objeto pesado desde la calle hasta un edificio.
- Cuando en una obra algún trabajador empuja una carretilla con materiales de construcción.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTrabajo Mecánico.
ResponderEliminarCuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento, entonces se dice que esa fuerza efectua un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía.
Ejemplos:
- Al empujar a alguien en un columpio.
- Al empujar un automovil que se ha quedado sin bateria.
- Al empujar un objeto con un peso X
FRÍAS GARDUÑO JOSÉ EDUARDO
Cuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento, entonces se dice que esa fuerza efectua un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía.
ResponderEliminarEn el S.I se mide en Joule y comunmente se usa otra unidad llamada caloría, para referirse al trabajo mecánico.
1: cuando empujo una carretilla
2: cuando trato de mover un mueble
3.cuando trato de mover un objeto de una distancia a otra
Trabajo Mecanio es aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminar1- Cuando empujamos un auto movil descompuesto
2- Cuando jalamos una mesa
3-cuando levantamos algo pesado.
Vitte Basilio Luis Maxs
Es aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminar1.- Al empujar a alguien en un columpio.
2.- cuando el coche se descompone y hay que empujarlo
3.- Cuando vamos de paseo con un bebe y hay que empujarlo en su carreola.
Oliva RIvero Maria Fernanda
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTrabajo Mecánico
ResponderEliminarEs una magnitud escalar que mide la transferencia de energía de un sistema a otro. Para que una fuerza realice trabajo debe tener una componente paralela al desplazamiento.
Ejemplos:
- Cuando el viento empuja un molino.
- Cuando se empuja el carrito del supermercado
- Cuando un alumno levanta su mochila para un cambio de clase....
Quezada Morales Esmeralda